Tutoriales v1.0.0

Política de Privacidad del sitio web

La política de privacidad de una página web es un documento legal en el que el titular de la web debe informar sus clientes y usuarios sobre los datos personales que se recopilan al navegar en el sitio, a través de que medios se recogen estos datos, cómo se almacenan, y sobre el tratamiento que se realizará de los mismos.
De acuerdo al artículo 12 de la ley RGPD, la política de privacidad de una web debe ser sencilla, concisa, transparente y comprensible, es decir, no debe estar redactada en términos ambiguos o demasiado técnicos.

¿Es obligatorio?

La política de privacidad es obligatoria en el momento en que la página o sitio web recopila algún dato de carácter personal, por ejemplo, el registro de la IP por alguna cookie de terceros alojada en la web (como puede ser un botón de una red social o banner de publicidad). Básicamente, cualquier página web, sea del tipo que sea, tiene la obligación de incorporar una página de política de privacidad en ella para cumplir con el RGPD y la LOPDGDD. Incluso un blog personal si tiene activados los comentarios deberá contar con ella.

Consecuencias de no disponer de la política de privacidad

No disponer de una política de privacidad y la protección de datos en página web bien implementada, puede acarrear como consecuencia la imposición de sanciones.
La cuantía de estas sanciones (en función de su gravedad) puede alcanzar hasta los 20 millones de euros o un 4% del volumen de negocios mundial anual en el caso de una empresa (se aplica el valor más alto).

Explorar

Hosting

Hosting
Ver

Sitios Web

Sitios Web
Ver

Marketing

Marketing
Ver

Tienda Online

Tienda Online
Ver

Combos

Combos
Ver